
Inseguridad en Ecuador

Inseguridad en Ecuador
ANTECEDENTES
Ecuador ha experimentado una escalada significativa de violencia que persiste hasta principios de 2024. El año 2023 se destacó como el periodo con la mayor cantidad de homicidios en la historia del país, registrando una persona fallecida cada 69 minutos debido a la violencia criminal. Según informes de la Policía Nacional, se contabilizaron 7.592 muertes violentas durante ese año, lo que se traduce en una tasa de homicidio superior a 40 por cada 100.000 habitantes. Estas estadísticas reflejan un incremento aproximado del 64,9% en comparación con las 4.603 muertes reportadas en 2022.
7 DE ENERO:
Fuga del líder de la banda “Los Choneros”, José Adolfo Macías “Fito”, de la cárcel cárcel del Litoral en Guayaquil
9 DE ENERO:
Fabricio Colón Pico, líder de la banda criminal Los Lobos, se fugó el 9 de Enero en la madrugada de una cárcel en Riobamba, en el centro de Ecuador.
9 DE ENERO:
TC Televisión fue tomado por un grupo delincuencial. Obligando a mantener la transmisión en vivo mientras amenazaban al personal del medio televisivo.
9 DE ENERO:
El presidente Noboa afirmó que Ecuador está «en estado de guerra» contra las bandas criminales y apuntó a deportaciones luego de lo ocurrido en TC televisión.
16 DE ENERO:
Detienen en Panamá a Daniel Salcedo, requerido por la justicia de Ecuador, como parte del denominado caso metástasis, por lo que procederá con la solicitud de extradición,
17 DE ENERO:
Sicariatos asesinan al fiscal César Suárez en Guayaquil, quien investigaba la irrupción de antisociales armados en las instalaciones de TC Televisión.
Debatecontribution 0en Inseguridad en Ecuador
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.