Publicado por

La aventura de hacer aceite

Publicado por

La aventura de hacer aceite

Definición del producto Actualmente, en el campo español los agricultores están sufriendo grandes problemas y obstáculos para conseguir realizar su trabajo, sobre todo por factores externos que no pueden controlar, como puede ser el clima y la sequía que están sufriendo actualmente, como las legislaciones que les dificulta y encarece los costes de producción. Además, la globalización hace que la competencia de otros países, donde la legislación es más suave y por lo tanto los costes de producción son más…
Definición del producto Actualmente, en el campo español los agricultores están sufriendo grandes problemas y obstáculos para conseguir realizar…

Definición del producto

Actualmente, en el campo español los agricultores están sufriendo grandes problemas y obstáculos para conseguir realizar su trabajo, sobre todo por factores externos que no pueden controlar, como puede ser el clima y la sequía que están sufriendo actualmente, como las legislaciones que les dificulta y encarece los costes de producción. Además, la globalización hace que la competencia de otros países, donde la legislación es más suave y por lo tanto los costes de producción son más reducidos, provoca que sea muy difícil igualar los precios tan competitivos.

A parte, todas las dificultades físicas que comporta trabajar en el campo, incluyendo aguantar horas con altas y bajas temperaturas, realizar tareas que requieren mucha fuerza física, etc. Además, el esfuerzo mental que implica dedicarse a algo donde hay tantos factores que se escapan de tus manos provoca un desgaste muy alto en su salud mental.

Pero el problema principal es el envejecimiento de esta profesión, donde la gran mayoría son hombres de más de 50 años y no hay un relevo generacional. Miles de millones de hectáreas desaparecerán y serán abandonadas y entonces seremos consientes de la importancia de que podamos producir nuestros propios productos. Pero lo último que quieren los propios payeses es que sus hijos se dediquen a la agricultura, ya que conocer las dificultades y la dureza que conlleva mantenerse.

Todo este cúmulo de obstáculos provoca que dedicarse a la agricultura sea un dolor de cabeza y los payeses tenga que hacer malabarismos para poder llegar a final de mes y hacer su trabajo. Este conjunto de obstáculos es el que va a tener que superar el agricultor de nuestro juego, que a medida que avanza le van a aparecer los problemas que tienen día a día y los va a tener que superar para poder entregar sus olivas a la cooperativa para que se haga el aceite.

En resumen, el objetivo es mostrar, en forma de metáfora, todos los obstáculos que se debe superar el payés desde que empieza a preparar el árbol a cuándo lo tiene que llevar para hacer aceite.

 

Descripción del diseño de la información

El formato que se propone mezclará elementos interactivos y narrativos para que se pueda presentar la información de forma atractiva y que llame la atención de los usuarios. Gracias a las ilustraciones y animaciones, se representará los problemas que tienen que superar los agricultores de forma similar que un juego de niveles, como por ejemplo el Mario Bros. Habrá distintos tipos de enemigos y cuando pierda contra él, aparecerá una pequeña pestaña informativa sobre las dificultades que proyecta en el campo.

Esto puede ser, por ejemplo, el clima, las legislaciones y regulaciones, los costes, la competencia desleal, etc. todo lo que se ha comentado en el apartado anterior, aparecerá de forma animada y cuando el jugador pierda contra uno de estos elementos, aparecerá la información.

Descripción del diseño de la interacción

El jugador deberá superar los niveles que sobre un fondo que será un campo de cultivo. Como hemos comentado anteriormente, será similar al Mario Bros o incluso al juego del dinosaurio de Google. La intención es que el usuario se “enganche” al juego para poder conseguir que le interese la información. A medida que se vaya avanzando en la pantalla, al jugador le va a aparecer distintos enemigos u obstáculos que va atener que superar, mientras va recogiendo aceitunas, para llevarlas al final del nivel, la cooperativa.

Los niveles no serán muy fáciles dado a que nos interesa que en algún momento les aparezca el input informativo y pueda conocer la información y que provoca ese obstáculo que se ha encontrado en la realidad de los payeses.

 

Justificación de la técnica inmersiva

Se ha escogido esta opción dadas las posibilidades que tiene para captar la atención del público y que se sienta participe de este problema, que no pueda ignorarlo. A través de este juego, se intenta que se conozca la realidad de hachos que están sucediendo al lado de nuestra casa o en la nuestra propia y valorar los profesionales que trabajan en el capo español.

Gracias a este método, se combina la información periodística con elementos gráficos y participativos, provocando una experiencia más participativa y divertida. Además, se podrá atraer un público más joven que puede tener un desconocimiento más amplio sobre este tema, ya que es un empleo muy ignorado por la juventud. También atraerá un publico que puede estar o no interesado inicialmente en la agricultura i sus desafíos.

 

En qué plataformas se distribuirá la historia

La plataforma por la que se distribuirá será a través del móvil ya que hay pocas cosas que sean más accesibles que este dispositivo, todo el mundo lo tiene. A través de una app, será mucho mas sencillo de descargar en los dispositivos móviles. De esta forma nos aseguramos de crear un producto sencillo, accesible económica y tecnológicamente para todo el mundo, y por lo tanto, el alcance será mucho mayor.

Debate0en La aventura de hacer aceite

No hay comentarios.