
«Majorca Tourism Reallity 3.0» (videojuego de simulación social)
«Mallorca Tourism Reallity 3.0» (videojuego de simulación social)
Raúl Arenas – Palma de Mallorca
–El turismo es el principal motor de la economía de Mallorca y en su conjunto, de las Islas Baleares. La temporada alta entra oficialmente a partir del 1 de abril y se prolonga hasta el 31 de octubre, siendo los meses de junio, julio, agosto y septiembre, los catalogados de máxima actividad económica. Este 2023 está siendo un buen año, con récord en recepción de pasajeros. Tras un 2020 nefasto, consecuencia de la crisis pandémica y un 2021 a medio gas, el 2022 fue el arranque definitivo, y supuso grandes ingresos económicos además de una recepción inaudita hasta la fecha en cuanto a pasajeros de avión, ocupación hotelera o demanda de transporte público.
A principios de este año, todavía en los meses de invierno, ya se vaticinaba esta buena percepción, que fue denostándose en los meses primaverales. De hecho, arrancó la Semana Santa en el mes de abril, y la alta demanda de transporte público colapsó como ya ocurriera en 2022, el servicio de taxi.
– El newsgame se llamará “Majorca tourism reallity 3.0”. Será un tipo de videojuego de simulación social. El usuario podrá entrar en la ciudad, en este caso, Palma de Mallorca, como si estuviese entrando dentro de Google maps, con un muñequito que estará personalizado con su nombre y rasgos físicos deseados. La calidad gráfica será en tres dimensiones, algo que hará atractivo al videojuego. El objetivo es contar una realidad periodística, en este caso, el turismo como principal motor de la economía balear y mallorquina, en esta nueva y productiva temporada 2023.
-El usuario o internauta se trasladará al verano de 2023 en Mallorca. Verá in situ los problemas que tiene a la hora de encontrar un taxi para ir al aeropuerto, o si se quiere hospedar en algún establecimiento hotelero sin reserva, las dificultades que tendrá para poder pernoctar. Este prototipo de newsgame será similar al famosísimo videojuego “The Sims”, pero, enfocado en una ciudad, en una temporalidad y con una situación informativa y realidad periodística determinada.
-Habrá un panel con noticias como si fuera un periódico y una alocución radiofónica que anunciará dichas noticias. Continuamente, se sucederán informaciones, políticas, económicas, sucesos, etc. El objetivo es que el usuario esté informado y conozca una realidad periodística concreta.
-Con este videojuego de simulación social se pretende captar la atención del usuario y hacerle partícipe en una realidad virtual. Será una manera de info-entretenimiento en un nuevo soporte narrativo. El usuario no alterará la realidad informativa, sin embargo, sí le podrán suceder situaciones determinadas en función de su interactividad. Habrá diferentes bonus que obtendrá en base a sus movimientos, y con ellos, podrá avanzar niveles en el videojuego.
-La plataforma de distribución de este videojuego es Internet, a través de cualquier dispositivo móvil, sea ordenador, PC, portátil, Tablet, smartphone o Smart TV.
*Adjuntas varias capturas de imagen de diversas noticias publicadas en la prensa local (Última Hora y Diario de Mallorca).
Debatecontribution 0en «Majorca Tourism Reallity 3.0» (videojuego de simulación social)